En este artículo descubrirás...
Explicaremos en éste artículo cómo debemos montar nuestra tabla de wakeboard. Esperamos que éstos consejos os sean útiles para tomar la decisión correcta al montar las botas o fijaciones en nuestra tabla de wakeboard.
Principalmente, las combinaciones posibles mientras montamos nuestras botas en la tabla de wakeboard, son la distancia entre las botas, conocida por stance, y la angulación de las mismas botas de wakeboard. También te puede ir bien consultar los catálogos de botas de wakeboard actuales para consultar los modelos y encontrar diferencias entre ellas.
Ángulo en las botas de wakeboard:
Referente al ángulo de las botas de wakeboard, no existe un standard que nos sirva para todos. Debemos probar y hacer los cambios que creamos convenientes hasta llegar a nuestra posición más cómoda.
Por lo general, una mayor angulación en nuestra bota delantera, nos facilitará el giro y control, llevando la bota trasera prácticamente recta. Para aquellos que se estén iniciando, intentaremos no buscar los extremos, angularemos nuestras botas en una posición media y tras probar la tabla en el agua, realizaremos pequeños cambios en la posición de la bota hasta llegar a la más cómoda.
Utilizaremos la misma angulación en la bota delantera y la bota trasera para aquellas tablas de wakeboard que sean compartidas entre distintos riders, de ésta forma, no habrá que preocupare de si uno va con la izquierda o la derecha delante. De la misma forma, angular la bota trasera nos ayudará en nuestra posición switch, es decir, con nuestra pierna no usual delate.
Distancia entre botas de wakeboard o Stance:
La distancia entre las botas de wakeboard es conocida como el “stance”. Igual que en la angulación, deberemos probar distintas combinaciones hasta llegar a la posición más cómoda, aunque vamos a ofrecer algunos consejos. Las referencias para el stance de nuestra tabla pueden ser, la distancia entre nuestros hombros, o también se utiliza la distancia de nuestros pies tras saltar con las piernas juntas. Éstas dos nos pueden servir de referencia para luego realizar pequeños cambios y llegar a la mejor posición.
Es importante tener en cuenta que una mala angulación o stance pueden provocar lesiones en nuestras rodillas. Al pasarse con la angulación de la tabla de wakeboard, nos pueden doler las rodillas al finalizar la sesión, o a la larga, nos puede provocar desgaste. Una mayor distancia que la que deberíamos entre las botas de wakeboard, también nos puede provocar lesiones a las rodillas y cargar los muslos interiores de las piernas tras cada sesión.
Pueden aprender más consejos sobre éste deporte en nuestra categoría de wakeboard. Si estan empezando en el wakeboard les aconsejamos que lean artículos de nuestro Tag Escuela de Wakeboard!