Vamos a repasar algunos conceptos básicos para el mantenimiento de la botella de buceo o submarinismo. Es importante mantenerla en buenas condiciones, ya no porqué contiene el aire que respiraremos, sino porqué también existe el peligro de que pueda explotar.
Por lo general, seguiremos las instrucciones del fabricante para mantener la botella de buceo en buen estado. Hay que comprobar que la botella ha pasado las revisiones anuales reglamentarias, encontraremos una etiqueta o marca en la misma botella con los últimos certificados.
Fíate de tu instinto, si crees que la botella está en mal estado por su apariencia, mira de cambiarla o de comprobar que todo es correcto. Esto no es un juego.
Durante el transporte, será muy importante no golpear las botellas, en especial las válvulas. Los reguladores los transportaremos siempre independientes de la botella. Para viajes más largos transportaremos la botella con una presión mínima. Es importante mantener también las redes que cubren la botella, si desprotegemos la pintura de la botella podemos tener problemas de corrosión.
Las cargas de la botella de buceo las realizaremos en un centro especializado, igualmente con una maquinaria debidamente inspeccionada en buen estado. Cargaremos siempre las botellas siguiendo las indicaciones del fabricante. Es aconsejable cargar y descargar las botellas de forma gradual para evitar la condensación.
Después de la inmersión será importante lavar la botella con agua dulce. Periódicamente es muy recomendable quitar el plástico inferior para lavarlo con agua dulce y secar la botella en esa parte, incluso sacar la red para lavarla y mantenerla en buen estado. Podemos hacer lo mismo con el asa de la botella.
Los grifos requieren también su mantenimiento, aunque desaconsejamos el manejo de los mismos si no se tiene experiencia. Se deben tratar con mucho cuidado, y no los debemos separar de la botella. Aconsejamos acuidr a nuestro centro de buceo para este punto.
Evitaremos acoplar accesorios de forma permanente en la botella y pintar nuestra botella de buceo a nuestro gusto.
Para guardar nuestra botella de buceo buscaremos siempre un lugar seco protegido del sol. Las botellas de buceo no se deben guardar vacías, y se aconseja renovar el aire si no tiene un uso periódico. Buscaremos una habitación con una temperatura ambiente alejada de los extremos.
Esperamos que el artículo les haya sido de utilidad, pueden consultar más artículos relacionados en nuestra categoría de Buceo. Les aconsejamos nuestro artículo para optimizar el aire de nuestras botellas de buceo!