Buceo

Evitar Que las Gafas de Buceo se Empañen

 

Vamos a ofrecer algunos remedios para evitar que las gafas de buceo de empañen. Algo muy molesto que puede acabar con nuestra inmersión. Estos son algunos consejos para evitar que las gafas se empañen pero no son los únicos, pueden aportar sus ideas!

Si tus gafas son nuevas, debes limpiarlas antes de tu primera inmersión. El cristal nuevo trae protección y es habitual que durante los primeros días te puedan dar problemas y se empañen con facilidad. Si aún no tienes equipo de buceo te aconsejo que leas este artículo para saber comprar el material de buceo que necesitas.

Para prevenir que tus gafas se empañen puedes usar uno de estos dos remedios en casa.

El fuego es otro remedio que se usa para evitar que las gafas se empañen. Hay que ir con cuidado, y basta con hacerlo una vez. Debes apuntar la llama de un mechero o una vela hacia el cristal y quemarlo hasta que quede de color negro, luego puedes limpiarlo y listo! Cuidado, no apliques fuego en gafas de plástico, y evita que las gafas se calienten demasiado.

La pasta de dientes es otro remedio muy usado. Aplica la pasta con las gafas nuevas por dentro y por fuera y frota suavemente para no rayar el cristal.

Después de estos dos remedios básicos para prevenir vamos con los consejos usados antes de bucear para evitar el vaho en las gafas de buceo.

Usar patatas para evitar el empaño de las gafas. Parece ridículo pero es verdad, frota unos trozos de patata pelada por encima del cristal, tanto interior como exterior, frotando suavemente para evitar que el cristal se pueda rayar y al agua!

Escupir, el remedio que todos conocerán. Justo antes de entrar el el agua, escupe encima de la máscara y frota suavemente, la saliva evita que las gafas se empañen, pero debes evitar que la saliva se seque.

El champú de bebé puede ser otro remedio útil. Se trata de aplicar jabón, aconsejamos el de bebé ya que no es irritante y su olor es agradable. Puedes llevarlo en un pote disuelto con agua y aplicar unas gotas encima del cristal antes de entrar en el agua.

Utilizar productos antivaho. Para los que no les convencen los remedios tradicionales, existen productos específicos para aplicar a las gafas de buceo que también suelen funcionar bien. Para su uso, es tan simple como aplicar el producto encima del cristal.

Esperemos que estos remedios os sirvan de ayuda y mejoren la calidad de sus inmersiones, pueden encontrar más artículos relacionados en nuestra categoría de buceo.

5 Comments

5 Comments

  1. Kim

    25 marzo, 2014 at 12:54 am

    Todos estos consejos , son los que ya conocemos… ” al menos Yo “…. ” cuidado “… y realmente en cada situación se precisa de uno o de otro según las caracteristicas personales.
    Digo esto, porque Yo estube muchos años, probando distintos sistemas como los publicados aqui, y al final, con la practica, llegue a la conclusión, que lo importante es conseguir que las gafas adquieran la misma temperatura que el cuerpo…. Es decir :
    1º/ Si haces la inmersión en aguas càlidas y Tu estas frio…. ( Las lentes, se empañan ).
    2º/ Si haces la inmersión en aguas frias y Tu estas caliente… ( Las lentes se empañan ).
    MI SOLUCIÓN FUÉ :

    * Atemperar la temperatura de mi cuerpo, con la del equipo de inmersión….. I direis … Y eso ???

    1º/ Meteros en el agua sin equipo, ( fria o caliente )…. hasta notar esa sensación de estar en el medio
    ambiente adecuado.
    2º/ Una vez equipados, tranquilamente entrar en ese medio ambiente.

    La seguridad, y la tranquilidad que eso conlleva, os garantiza menos esfuerzo fisico, i mas tiempo ahi abajo…

    Disculpar mi escritura…. pero es que en Castellano me cuesta un pelin, no cometer faltas de ortografia.
    Total …. un consejo mas que seguro mas de uno abra comprobado.
    Saludos amigos, y vigilar siempre… mejor dos, que uno solo.
    Un Abrazo desde Gelida. ( Catalunya ).

  2. Tiendas de buceo en Madrid

    22 abril, 2014 at 8:17 am

    Unos grandisimos consejos, muy buenos e útiles.

  3. Ola Salada Pontevedra

    7 octubre, 2016 at 9:06 am

    Genial la información. Con lo molesto que se hace en ocasiones… y a veces hasta llega a crear ansiedad.

    Excelente también el comentario de Kim. Tiene toda la razón, el tema de las temperaturas es fundamental .

    Saludos!!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top