Kitesurf

Entender la Ventana de Viento en Kitesurf

pilotar-cometa-kitesurfEn este artículo podrán encontrar información detallada sobre la ventana de viento para hacer kitesurf. Lo primero que debemos aprender en el mundo del kitesurf es a entender el viento y a conocer los riesgos a los que incorremos cuando practicamos este deporte. Para ayudaros en vuestros primeros pasos explicaremos en este artículo todos los conceptos relacionados con la ventana de viento.

La ventana del viento en kitesurf se entiende como una zona en forma de cuarto de esfera por dónde se moverá nuestra cometa. Como bien sabremos debemos pilotar siempre nuestra cometa de espaldas a la dirección del viento, así pues, el cuarto de esfera de la ventana de viento será toda nuestra zona delantera. Podemos delimitar la ventana de viento extendiendo nuestros brazos horizontalmente siempre de espaldas al viento. Las dos zonas señaladas por nuestros brazos serán las de menor potencia, si nuestra cometa se posiciona por detrás nuestro perderá potencia y caerá.

ventana-viento

Referencias y zonas de potencia de la ventana de viento en Kitesurf

 Para realizar los correctos movimientos de la cometa de kitesurf dentro de la ventana de viento utilizaremos un reloj para dar referencias. Así pues, justo encima nuestro serán las doce, o la posición conocida como zenit, posición de inicio. A medida que desplazamos la cometa hacia los lados, la una las dos y las tres por la parte derecha de la ventana de viento y las once, las diez y las nueve por la parte izquierda de la ventana. 

Definiremos también zonas de mayor y menor potencia dentro de la ventana. Cómo ya hemos comentado, justo encima nuestro, las doce o el zenit, es la posición neutra, la cometa no tendrá potencia y será estable. Punto que nos sirve para iniciar todos los movimientos. En los laterales, las tres y las diez encontramos las zonas de menor potencia, que utilizaremos para aterrizar y despegar la cometa. Los movimientos intermedios entre la una y las dos y las once y las diez serán los que nos traccionarán y harán que avancemos.

La zona con mayor potencia de la ventana de viento es la situada justo delante nuestro, evitaremos que la cometa de kitesurf avance por esa zona si somos principiantes, y muy importante, impediremos que la cometa avance de un lado de la ventana de viento pasando por la zona de más potencia hacia el otro lado de la ventana, esto podría arrastrarnos sin control.

La potencia de la cometa no es solo generada según la zona en la que se posicione, sino también por la velocidad que esta tiene, potencia generada por el viento aparente. A más velocidad más potencia generará nuestra cometa, si sumamos eso a que la cometa se posicione en zonas de mucha potencia podríamos perder el control y sufrir graves accidentes. Aconsejamos siempre soltar la barra i dejar el material libre si perdemos el control de la cometa. 

Movimientos básicos para aprender kitesurf con la ventana de viento

Podemos realizar distintos ejercicios para aprender a posicionar nuestra cometa en la ventana de kitesurf. El primero será levantar la cometa, nunca despegará de la zona posicionada justo delante nuestro. La cometa siempre debe despegar de las dos zonas laterales, las de menor potencia, las tres o las nueve.

Cuando la cometa despegue la dirigiremos a las doce o zenit, la controlaremos y estabilizaremos justo encima nuestro para iniciar siempre cada uno de los movimientos.

Desde las doce haremos avanzar la cometa hasta las dos, volviéndola a la una y llevándola a las dos otra vez para terminar en el zenit. Practicaremos siempre movimientos cortos y rápidos que serán finalizados al zenit o las doce. Podemos repetir los movimientos por el lado opuesto de la ventana de viento. Nunca cruzaremos la cometa de un lado a otro de la ventana de viento sin pasar por el zenit! 


Esperamos que este artículo les haya sido de utilidad. Pueden encontrar más artículos relacionados y aprender más sobre este deporte en nuestra categoría de Kitesurf.

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top