En este artículo descubrirás...
Elegir una tabla de wakeboard para cable o park no es nada fácil, y es que no existe una tabla perfecta, sino que debemos buscar la que más creamos que se nos adapte. Intentaremos ofrecer algunos consejos genéricos para elegir la tabla de wakeboard para el cable. Os aconsejamos también consultar nuestro artículo Cómo Comprar una Tabla de Wakeboard.
Si ya os habéis informado, habréis comprobado que existen multitud de marcas y modelos de tablas de wakeboard que hacen difícil la elección. Cada marca utiliza tecnologías distintas y formas de construcción alternativas, y no por ese motivo son mejores o peores, son simplemente distintas. A cada uno, según su estilo y sus intereses se le adaptará mejor un modelo u otro.
Presupuesto para mi tabla de wakeboard
Para empezar debéis tener claro cuanto estáis dispuestos a gastar por una tabla de wakeboard. Es muy aconsejable aprovechar las ofertas de final de temporada, cómo en cualquier deporte de temporada, en el wakeboard, a medida que la temporada avanza el precio baja. Aquí te dejamos una tienda de wakeboard donde encontrarás liquidaciones de material interesantes. Además, puedes consultar nuestro artículo sobre Tiendas de Wakeboard en España, en el que encontrarás un listado completo de tiendas de confianza donde adquirir material.
Flexibilidad, forma y resistencia del wakeboard
La flexibilidad de la tabla es un punto importante para el cable o park. Se puede decir que a más rigidez mejor será la tabla para cortar, una tabla más dura tendrá mejor pop y hará que salgamos despegados con mayor fuerza. Una tabla con un flex medio es más indicada para los kikers, aunque se adaptará un poco a todo. Por último, las tablas con mayor flexibilidad son las más indicadas para deslizarse por encima de módulos.
Elegir entre una tabla lisa o con raíles. Lo primero y muy importante es elegir una tabla sin quillas o con quillas desmontables. Como añadido, tenemos tablas con raíles más o menos pronunciados en la base. Una tabla más lisa se dice que es más rápida y manejable en los módulos, mientras que una tabla con los raíles más pronunciados nos ayudará en el corte.
Tecnología de la tabla. Las distintas marcas nombran de formas distintas sus tecnologías, por lo general, debemos elegir una tabla con los cantos protegidos para el park y la base grind. Es decir, refuerzos extra en los cantos y la base, zonas de la tabla que sufren mucho los impactos de los módulos.
En el cable será muy importante también la resistencia de la tabla. Lamentablemente no seremos capaces de saber si esa tabla va a durar mucho o poco cuando la tengamos en las manos, así pues os aconsejamos pedir opiniones sobre ese modelo. Los que ya la hayan probado nos pueden dar información muy valiosa. Las tablas de park se exponen a las condiciones más duras, a más blanda más probabilidad hay de que se rompa, pero no necesariamente debe ser así. Ronix o Hyperlite tienen muy buena fama en resistencia, y ofrecen un excelente servicio en garantías.
Reiteramos que la elección de una tabla de wakeboard para cable o park es muy personal, depende de nuestro estilo y nivel. Si tenemos opción, es básico probar material para estar convencidos de qué es lo que nos gusta. Pueden consultar más artículos relacionados en nuestra categoría de Wakeboard!