Pesca Surfcasting

Elegir Cebo para Pescar Doradas

Vamos a ofrecer en este artículo algunos de los mejores cebos para pescar doradas. Una captura muy interesante para todos y sin duda una de las más buscadas en la pesca del surfcasting.

Ya que es algo que varía dependiendo de la zona y temporada, te invitamos a compartir con toda la comunidad los cebos que mejor te han funcionado a ti!

Antes de empezar a pescar doradas

Antes de empezar con los cebos, necesitaras una caña para conseguir tus doradas. Así que si aún no la tienes o la tuya es antigua te aconsejamos llevar un material en óptimas condiciones. Aquí te dejamos un artículo con todos los consejos antes de comprar una caña de surfcasting.

Tipos de cebo para pescar doradas

Uno de los más efectivos es el gusano americano, un gusano duro que aguantará bien el ataque de la morralla y el lance. No hay que menospreciar estos gusanos, debemos ir con cuidado al anzuelarlos ya que sus mordidas pueden ser muy dolorosas. La mejor forma será anzuelar en el agua empezando por la cola.

Para los gusanos más grandes es recomendable licrarlo en sus dos extremos para evitar la perdida de sus líquidos interiores.

El cebo más popular es el gusano conocido como tita, que podemos encontrarlo en nuestras costas, fondos de arena y fondos fangosos. Estos gusanos son extremadamente resistentes a lanzamientos potentes y a la morralla.

Igual que con los gusanos americanos, encontraremos este gusano en múltiples tamaños. Para aquellos más pequeños es recomendable anzuelarlos de una pieza mediante una aguja hueca, pasaremos el hilo del anzuelo a través de la aguja y por último avanzaremos la tita al hilo. Intentaremos así evitar la curva del anzuelo y que se vacien lo más lento posible de su líquido interior. Para las titas más grandes, lo habitual será cortarlas y licraras en sus extremos.

gusano-tita-pesca

Caracolas, cornetas o cañillas. Las encontraremos en cualquier pescadería, aunque lo bonito será preparar una jornada de pesca con una previa inmersión entre espigones y zonas rocosas. En la costa mediterránea no será difícil encontrar caracolas, también cornetas o cañillas, muy parecidas.
Con un martillito o una piedra romperemos la concha y anzualamos directamente. Se puede licrar la caracola para que gane consistencia, importante si nuestra técnica es surfcasting.

Destacamos el cangrejo verde y la calavereta, que se anzuelan quitándoles las patas traseras, pasando el anzuelo por el hueco que queda. Incluso podemos utilizar pegamento para pegar el anzuelo con el cangrejo, aunque es imprescindible quitar las patas para que no se entierren.

cangrejo-verde-pesca

Otros cangrejos también utilizados son los ermitaños, que igual que las caracolas los despojaremos de la concha y los anzuelaremos directamente. Para evitar dañar nuestro cebo podemos aplicar calor en la punta con un mechero, de esa forma no será necesario romper la concha, el cebo saldrá solo.

El aperitivo ideal para nuestra doradas, los mejillones se pueden anzuelar con o sin la concha. Es recomendable anzuelar entero para aquellas zonas de pesca con doradas grandes. Será tan simple como abrir el mejillón con una navaja e introducir el anzuelo dentro dejando la punta fuera. Para anzuelar sin la concha lo mejor será licrar el mejillón para que gane consistencia. Posteriormente anzuelamos.

Para pescar doradas intentaremos clavar el anzuelo en la segunda picada, esta captura es conocida por primero triturar su comida y luego escupirla, engullendo por último su comida. Pueden consultar más artículos relacionados en nuestra categoría de Pesca Surfcasting.

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top