En este artículo descubrirás...
Intentaremos en este artículo ofreceros algunos consejos para comprar el kayak para pescar.
Antes de elgir nuestro kayak para pescar debemos reflexionar sobre qué uso le vamos a dar y cuál es nuestra modalidad de pesca preferida.
Te aconsejamos echar un vistazo en esta sección de kayaks de pesca, dónde encontrarás modelos específicos a precios rebajados y te lo mandan gratuitamente a casa.
Así pues, elegiremos un kayak más ancho y menos largo si nuestra modalidad de pesca requiere estar quietos, mientras que buscaremos un kayak más estrecho y largo para pescar en marcha. Una decisión basada en estabilidad contra velocidad. También serán importantes las medidas por nuestras necesidades de transporte.
Os aconsejamos este artículo para equipar el kayak con accesorios, útil para aprovechar al máximo el reducido espacio y llevar en el kayak todo lo necesario para un gran día de pesca.
Expongamos los distintos modelos de kayak para pescar para que ustedes mismos puedan valorar el modelo que más les interese! Como siempre, si os surgen dudas os aconsejo utilizar nuestra sección de comentarios para que un aficionado al deporte os pueda responder.
Kayak de pesca autovaciable (Sit On Top)
Tipos de Kayak robustos y duraderos, fabricados habitualmente en polietileno. Aunque requieren muy poco mantenimiento si se aconseja un mantenimiento mínimo, lavarlos con agua dulce después de cada sesión, evitar su exposición al sol o acumular mucho peso en ciercas zonas que se puedan llegar a deformar.
Encontraremos múltiples medidas de este tipo de kayak en el mercado. A más manga más estable será el kayak, pero menos veloz. Kayaks de mayor longitud ofrecen más velocidad, siempre teniendo en cuenta la manga, pero menos maiobrabilidad. Debemos tener en cuenta también las medidas para el transporte y almacenaje. Os aconsejamos elegir un kayak grande y espacioso para no tener problemas de flotabilidad con todo el equipo para pescar ni problemas de estabilidad durante la pesca.
Con estos tipos de kayak estaremos en contacto constante con el agua, son modelos abiertos que nos protegen poco de la intemperie. Por esa razón aconsejamos siempre ir bien equipados, aunque sea verano, contemplando así la posibilidad de una posible volcada. Para aguas frías, sin duda se necesita un neopreno o traje seco.
Kayak hinchables para pescar
Siguen la línea de los kayak autovaciables con la gran ventaja de que pueden ser guardados en una mochila. Su gran mayoría ofrece una muy buena estabilidad, aunque su inconveniente es una menor velocidad de deslizamiento. Encontraremos modelos específicos de pesca con porta cañas incorporados y distintos accesorios para pescar.
Los materiales utilizados y la tecnología es parecida a la de una embarcación neumática. Se puede decir que la durabilidad y resistencia están garantizados en la mayoría de marcas y modelos, todas ofreciendo sus diferencias.
Igual que en los kayak autovaciables, estaremos en contacto con el agua constantemente, por lo que debemos equiparnos correctamente.
Kayaks cerrados de travesía
Sin duda el tipo de kayak más veloz. El inconveniente es la necesidad de tener una mínima experiencia sobre el kayak, se transforman en mucho más inestables debido a su menor manga y son menos maniobrables. Encontramos múltiples materiales en construcción, kayaks duraderos y resistentes aptos para el gran público o kayaks más específicos de competición a remo fabricados con materiales mucho más ligeros pero más frágiles. Aunque no es la mejor opción para pescar, os aconsejamos que el kayak sea lo más resistente posible si la intención es utilizarlo únicamente para pescar.
La ventaja de este tipo de kayak, dejando de lado su velocidad, es su protección a la intempérie. Al ser un tipo de kayak cerrado estaremos más resguardados del agua y del frío, de todos modos debemos equiparnos igualmente con ropa térmica e impermeable. Ojo! Algunos modelos cerrados pueden traer graves consecuencias si volcamos por peligro de hundimiento.
Kayak tipo trimarán, con pedales o a vela
Unos tipos de kayak extremadamente estables, que ofrecen la opción de utilizar pequeñas velas o pedales para una propulsión mucho más cómoda. Su gran inconveniente es el espacio y transporte, a parte de un precio elevado.
Esperamos que este artículo les haya sido de utilidad, encuentra más información en nuestra categoría de Pesca en Kayak!
julio
6 junio, 2015 at 3:36 pm
hola , quisiera saber si me pueden aconsejar para la compra de un kayak para pesca en mar
tengo 57 años , mido 1.75 y peso 110 kg
desde ya les agradezco lo que me puedan indicar , ya que uds. ya tienen experiencia en estos temas
Nautic Pedia
12 junio, 2015 at 8:46 am
Hola!
Ahí puedes consultar algunos modelos: https://iterin.com/337-kayaks-pesca
El BIC Borneo y Trinidad tienen muy buena estabilidad y sino hay modelos hinchables para facilitar el transporte.
Esperamos que te ayude, saludos!