Kitesurf

Aprender el Raley en Kitesurf

Para iniciarnos al estilo New School de Kitesurf aprenderemos primero el Raley. El Raley en Kitesurf es el primer truco que practicaremos desenganchados, nos servirá como base para aprender trucos de mayor dificultad. Vamos a aprender el Raley en Kitesurf Paso a Paso!

Raley: El primer truco unhook

El Raley en Kitesurf permitirá que ganemos experiencia y confianza al desengancharnos de la cometa. Es importante aprender a cortar bien encima del agua para controlar la altura en el salto y la potencia. El Raley en Kitesurf trata de saltar desenganchados, utilizando la máxima potencia de nuestra cometa, extendiendo al máximo nuestro cuerpo en el punto más alto del salto y llevando nuestra tabla por encima de nuestra cabeza.

Raley en kitesurf paso a paso

Debemos preparar el salto antes de desengancharnos, así pués, colocaremos la cometa a unos 45 grados e intentaremos mantenerla fija con las manos centradas en la barra.

La velocidad es calve en el salto, la posición natural en el kitesurf será con nuestra pierna estirada y la trasera semi flexionada, clavando canto en el agua. Para ganar velocidad debemos levantar ligeramente nuestro cuerpo, abriendo nuestro rumbo un poco al largo con la tabla más plana por encima del agua.

Sintiendo una buena sensación de velocidad, debemos desengancharnos y cortar fuerte encima del agua. Este es punto más importante, debemos llevar la punta de la tabla hacia la dirección de dónde viene el viento, presionando fuerte sobre nuestros talones. Si fracasamos en el salto puede ser que no tengamos suficiente tensión en las líneas de la cometa, o bien que no tengamos suficiente velocidad.

Los puntos analizados hasta el momento pasan en muy pocos instantes, debemos entrenar estos movimientos varias veces si no conseguimos despegar la tabla del agua.

Cuando consigamos salir volando tras el corte debemos extender al máximo nuestro cuerpo, llevando nuestra tabla por encima de la cabeza.

raley-kitesurfPara una buena recepción fijaremos nuestra mirada en el agua y flexionaremos las piernas para absorver al máximo el golpe bajando nuestro centro de gravedad para ayudar a mantener el equilibrio. Se aconseja siempre mantener las manos centradas en la barra para mantener la cometa lo más estática posible.

Por último, volveremos a engancharnos, es posible que nos cueste al principio, más si planchamos el truco con mucha potencia. Os aconsejamos direccionar la tabla hacia la cometa, eso permitirá que las líneas se destensen y la cometa pierda potencia, de esa forma será más fácil volver a engancharse.

Esperamos que este artículo les haya sido de utilidad, pueden consultar más artículos relacionados en nuestra categoría de Kitesurf!

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top