En este artículo descubrirás...
¿Buscando una bomba de achique para tu embarcación, caravana o huerto?
En este artículo exponemos todo tipo de información acerca de las bombas de agua para intentar solucionar todas tus dudas acerca de su rendimiento, capacidad, o seguridad y obligatoriedad por normativa en caso de los barcos.
Una bomba de agua sumergible o bomba de achique es un mecanismo que tiene un impulsor sellado a la carcasa que se sumerge en el líquido y tiene que bombear, con una fuerza efectiva, agua o líquidos. Tiene que estar muy bien sellada con el sistema de sella mecánico, para evitar del todo que el agua bombeada no entre en el motor de la bomba, evitando algún posible cortocircuito.
La bomba sumergible o bomba de achique se puede conectar con tubo o manguera en sus entradas y salidas y pueden trabajar con tuberías de aspiración (siempre y cuando la bomba este por encima del nivel del depósito). El tubo tampoco puede estar muy elevado porque si no puede hacer disminuir la presión de la bomba. Su mecanismo consiste en varios rodetes giratorios colocados en serie que aumentan la presión y su fuente de alimentación para hacer girar la bomba es normalmente una fuente de red eléctrica de baja tensión.
La bomba de achique puede bombear agua o combustible. Es importante saber que si la bomba es para un depósito de combustible y se sitúa fuera del depósito puede que haya alguna fuga de gasolina y por lo tanto existe riesgo de un incendio.
Muchas bombas no están preparadas para hacer la función de agua caliente o líquidos inflamables, así que en estos casos habrá que asegurarse de que la podemos hacer funcionar.
¿Qué utilidad tiene una bomba de achique?
La función básica de una bomba sumergible o de achique es para el “drenaje” y bombear aguas residuales. En el sector industrial se puede colocar en el interior de un depósito de combustible como también para extraer agua en el pozo de agua. En el caso de los depósitos es muy útil porque permite elevar el líquido mejor que con “succión desde arriba”. Hay bombas que permiten separar el agua de aceites y de esta forma reinyectan el yacimiento.
La bomba de achique es muy importante en el mundo de la náutica. Toda embarcación durante el año tiene agua: de la lluvia, de las olas, casco en mal estado etc… A continuación le detallamos según la zona de navegación la bomba necesaria para una embarcación.
Bomba de achique obligatoria para una embarcación:
- Embarcación de zona 1, 2 y 3 es necesario; una bomba de achique accionada de forma eléctrica, o bien una bomba de accionamiento manual. 2 achicadores (cubo, o plástico).
- Embarcaciones de zona 4, 5 y 6 es necesario; una bomba de accionamiento manual o un achicador manual.
- Embarcaciones de zona 7 es necesario: una bomba de accionamiento manual.
Puedes encontrar todo tipo de bombas de achique sumergibles para barcos a buenos precios en este enlace. Para embarcaciones más pequeñas te dejamos también este enlace de bombas de achique manuales.
Es importante colocar la bomba de achique en el punto más bajo de la embarcación (en la sentina) y el interruptor para encender y apagar en un lugar de fácil acceso. Hay interruptores automáticos que se activan a través de un mini flotador y conector cuando el nivel del agua ha subido, lo que permite achicar el agua sin nuestra presencia.
Tipo de bombas de achique:
Bombas eléctricas. El funcionamiento de las bombas eléctricas es a partir de la electricidad proporcionada por una batería. La colocación de la batería como más elevada sea mejor, ya que se evita que el agua entre y la dañe. Las bombas de achique eléctricas más novedosas incluyen filtros para filtrar el agua y evitar así expulsar al mar combustible o suciedad. Este tipo de bomba puede tener funcionamiento automático, pero su consumo puede agotar las baterías a partir de la sexta semana de estar el barco parado.
Bombas manuales. Este tipo de bomba es la más frecuente en embarcaciones de vela, ya que algunas no tiene fuente de alimentación, y escoran más y entra agua más a menudo. Una buena medida es la bomba de achique manual que es capaz de sacar 40 litro de agua por minuto. Este tipo se suele colocar al lado del timón.
Bombas del motor. Este tipo es bastante común, usar la bomba del motor como bomba de achique. La bomba del motor absorbe el agua del mar para refrigerar y cuando cubre todo el circuito expulsa el agua. Se puede usar como bomba de achique, simplemente cambiando la toma donde se conecta la tubería de entrada por otra de las 2 entradas: una para coger agua y la otra para transportar los líquidos de la sentina. Es importante poner una rejilla y poner una llave para poder seleccionar una entrada u otra. De esta forma se cumplen 2 funciones: toma de agua del mar refrigerando el motor o bomba de achique para la sentina para expulsar fuera del barco (esta bomba es obligatoria para zona de navegación 1, 2 y 3).
¡Te recomendamos!:
- Haz un chequeo periódico a tu bomba de achique.
- Una bomba de repuesto (aunque sea manual) siempre va bien.
- Las bombas fáciles de desmontar permiten ser limpiadas fácilmente y evitar que se acumule la suciedad y por lo tanto evitan daños.
Rogelio Perez Varela
22 abril, 2016 at 10:11 pm
Necesito una bomba de achique-manual de plastico para embarcacion de vela de 5mtrs.