Kitesurf

Saltar en Kitesurf Paso a Paso

saltar-kitesurf-paso-pasoEn éste artículo explicaremos cómo saltar en kitesurf paso a paso. Esperamos que estos consejos os sean de gran utilidad para empezar a saltar en kitesurf. Debemos tener presente, que antes de saltar en kitesurf hay que tener la suficiente confianza y nivel, de lo contrario podríamos perder el control de la cometa de kitesurf.

Nos será muy útil, antes de empezar con nuestros saltos, fijarnos en los compañeros de la zona, fijarnos en sus movimientos e imitarlos. Vamos a explicar ahora los conceptos básicos para empezar a saltar en kitesurf!

Cómo saltar en kitesurf paso a paso:

Antes de empezar con tus primeros saltos en kitesurf debemos controlar la correcta posición, con la pierna delantera estirada y la trasera más flexionada y el canto de la tabla clavado en el agua haciendo presión para ceñir contra el viento.

Cuando queramos iniciar un salto deberemos llevar nuestra cometa, colocada a unos 45 grados habituales mientras navegamos, a las 12 de la ventana de viento, es decir, la deberemos llevar al zenit o encima nuestro.

Para ello, mantendremos nuestra posición habitual de navegación, y presionaremos la barra con nuestra mano trasera para llevar la cometa dirección al zenit.

Cuando la cometa pase por las 11 o la 1 de la ventana de viento será momento de presionar la barra con las dos manos para potenciar al máximo nuestra cometa. En ese mismo instante, ayudaremos con nuestras piernas cortando ligeramente sobre el agua, este movimiento con las piernas es más técnico y ayudará a tensar al máximo las líneas para ganar potencia en el salto.

Con la cometa ya llegando a las 12, será momento de extender nuestras piernas y dejarnos llevar por la fuerza de la cometa para saltar.

Para planchar y finalizar el salto en kitesurf, llevaremos otra vez la cometa al borde de la ventana. Es decir, ya en el aire, deberemos presionar con nuestra mano delantera.

Por último, flexionaremos nuestras piernas y recepcionaremos el salto.

Consejos útiles para principiantes que quieran aprender a saltar en kitesurf:

  • Ésta maniobra puede variar radicalmente dependiendo de la fuerza del viento y la medida de cometa que llevemos. Probaremos los primeros saltos en kitesurf con el viento justo para navegar, y poco a poco, saltaremos con mayor fuerza del viento que nos ayudará a ganar más altura.
  • Podemos entrenar el corte en el agua ciñendo excesivamente sin saltar, es decir, llevando la punta de la tabla hacia el viento. Éste movimiento debe ser corto y rápido clavando bien el canto en el agua, son unos instantes clave para conseguir un buen salto en kitesurf.
  • Para recepciones con mayor potencia y velocidad, dirigiremos nuestra tabla hacia la cometa, ésto hará que la cometa pierda potencia y nosotros velocidad.

Esperamos que estos consejos os hayan sido útiles, podéis encontrar más información y aprender más en nuestra categoría de kitesurf.

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top