Kitesurf

Empezar a Surfear con mi Cometa de Kitesurf

como-aprender-surf-kiteVamos a aprender los primeros pasos para surfear con nuestra cometa de kitesurf. Debemos conocer bien nuestros límites y saber hasta donde podemos llegar. Recomendamos empezar con olas pequeñas y progresar lentamente hacia olas más grandes cuando tengamos un mayor control. Vamos a por los primeros pasos para surfear olas con la cometa de kitesurf.

Surf con cometa de kitesurf

Antes de entrar en el agua, nos fijaremos dónde están rompiendo las olas, es un punto crítico que debemos evitar. Nos fijaremos en si el viento es constante en ese punto y debemos conocer las corrientes y las mareas de la zona. Será necesario también conocer las Normas Básicas del Kitesurf.

Tras analizar las condiciones de la zona podemos empezar a surfear, debemos dirigirnos hacia la rompiente en posición frontside, analizaremos bien las olas antes de empezarlas a surfear, éstas, deben tener una buena pared sin que hayan empezado a romper. 

Debemos caer al largo para ganar velocidad en la tabla y destensar un poco las líneas para que la cometa pierda potencia. De esta forma la potencia de la cometa no nos sacará de la ola y conseguiremos un surf más natural.

Cuando nuestra cometa se sitúe encima de la ola la empezaremos a subir, nos interesa que cuando hagamos el giro en la ola la cometa tire el mínimo posible, así pues, intentaremos que justo en el instante que tengamos que hacer el giro la cometa se sitúe encima nuestro totalmente quita para que la tensión sea la mínima.

Ya con la pared de la ola delante y la cometa encima nuestro, presionaremos sobre nuestros talones y acompañaremos con las piernas y los hombros para completar el giro. En el mismo instante, debemos presionar ligeramente la barra con nuestra mano delantera para que la cometa cruce la ventana.

Para hacer un buen giro en la ola, posicionaremos nuestra pierna trasera totalmente en la cola de la tabla de surfkite, nos va a permitir una mayor maniobrabilidad de la tabla. Si necesitamos una mayor velocidad en la tabla, en el caso de olas de poca fuerza, posicionaremos nuestro cuerpo más adelante para facilitar el planeo.

Por último, terminaremos el giro y seguiremos la ola con la velocidad de planeo de la tabla. Lo habitual es que la cometa pierda totalmente la potencia cuando bajemos la ola. Cuando la cometa vuelva a tener potencia, iniciaremos otro giro para encarar la pared de la ola otra vez.

Trucos para empezar a surfear en kitesurf:

  • Podemos enlazar los giros en las olas cuando tengamos un nivel más avanzado haciendo downloops con nuestra cometa, para ello, agarraremos fuerte el extremo de la barra para realizar el downloop completo en el momento que la esté en el borde de la ventana con muy poca potencia. De ésta forma no nos va a tirar al agua y la podremos recolocar rápidamente.
  • Es frecuente que al principio caigamos al hacer el giro en la ola, un error muy común, es clavar excesivamente el canto en el agua. En este caso debemos mantener el cuerpo más recto.
  • Dependiendo de las condiciones y la tabla, posicionaremos nuestro cuerpo más adelante para ganar velocidad y planeo o más atrás para un giro más agresivo y olas con mayor pared y fuerza.

Esperamos que éstos consejos les hayan servido de ayuda, pueden consultar más artículos relacionados en nuestra categoría de kitesurf.

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top