Kitesurf

Elegir Medida de Cometa para Navegar en Kitesurf

 

Cuando llegamos a la playa es momento de elegir la medida de cometa de kitesurf para navegar, pero cuantas veces hemos dudado en montar una u otra cometa? Intentaremos en este artículo ofrecer algunos consejos y trucos para facilitar la elección de la cometa de kitesurf antes de entrar en el agua.

elegir medida de cometa de kitesurfSi aun no dispones de material de kitesurf, te aconsejamos que visites nuestros artículos sobre cómo comprar mi cometa de kitesurf o cómo comprar una cometa de kitesurf de segunda mano.

Para empezar es indispensable consultar los partes meteorológicos de viento. Aunque es un previsión y no necesariamente se debe cumplir, si nos podemos hacer una idea de la medida de cometa a utilizar. El parte de viento también nos sirve para tener idea de si el viento irá a más o menos y en qué horario lo hará. De esta forma dependiendo del momento en el que lleguemos, si el viento está en un rango intermedio entre dos cometas podemos elegir una u otra dependiendo de lo que hayamos visto en el parte.

Dicho esto, empecemos con los consejos para elegir la medida de cometa para empezar a navegar. Antes de meterse en el agua debemos fijarnos bien en las condiciones. Sobretodo si vamos a navegar en un spot no habitual, o en algún sitio dónde no haya nadie haciendo kitesurf.

La dirección del viento debe ser on shore o side shore, es decir, el viento nos debe traer para la playa o debe ir en dirección paralela a ella pero nunca en dirección hacia alta mar. La dirección del viento influirá también en su constancia, los vientos side shore y off shore tienden a ser racheados mientras que el viento on shore es mucho más constante, siempre que no haya obstáculos en su paso.

Confirmado que el spot es navegable, por así decirlo, tendremos en cuenta si el viento es muy racheado o no. Si intuimos que iremos pasados, no aconsejamos para nada entrar en el agua si además el viento está racheado. En caso de disponer de una cometa tipo bow o delta, será preferible con vientos racheados. Las cometas tipo C tienen rangos de viento más pequeños y no se caracterizan por absorber bien las rachas de viento.

Buscaremos referencias para elegir la medida de la cometa de kitesurf, si ya hay gente navegando nos fijaremos en las medidas que están utilizando. Hay que tener cuidado con el peso de cada uno, por ejemplo, si eres una chica, no vas a ir con la misma medida que vayan los chicos, y más si son grandes, que estén en el agua!

Pregunta a los kiters de la zona o a una escuela de kitesurf, si no hay nadie navegando pero hay gente esperando el viento o esperando a montar, pregunta con qué medida van a navegar. Es muy importante informarse en spots dónde no hayas navegado nunca pero también si eres principiante. Comparte opiniones con el resto de kiters, no solo te ayudará a elegir la mejor medida para navegar, también podrás aprender cosas nuevas!

Con el tiempo aprenderás a leer las marcas del viento en el agua y en la arena para intuir su intensidad. Vigila con el sol, los días nublados parece que el viento sea menor del que es, mientra que en días de sol las marcas blancas en el agua se exageran y parece que haga más viento.

Es muy útil traer un anemómetro para medir la intensidad del viento. Encontrarás anemómetros muy económicos, incluso accesorios para móvil con los que no solo podrás medir el viento con tu smartphone, sino que también podrás compartir las lecturas, como es el Anemómetro Vaavud. Con la intensidad medida podemos utilizar las tablas de rango de viento que ofrecerá el fabricante de la cometa, para que tengan una referencia aquí os dejamos una tabla de rango de viento para cometa de kitesurf.

rango de viento

Esperamos que este artículo les haya sido de interés, pueden dejar sus comentarios y opiniones en la parte inferior de la página. Encontrarán más artículos relacionados en nuestra categoría de Kitesurf.

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top