Pesca Surfcasting

Consejos para Comprar mi Caña de Surfcasting

Intentaremos en este artículo ofrecer algunos consejos para comprar la caña de surfcasting. Hay que decir que la habilidad y técnica del pescador pesan mucho más que una buena caña, pero evidentemente la caña se debe comprar igual.

Así pues, esperamos que estos consejos os sean útiles para elegir vuestra caña de surfcasting y podáis empezar a disfrutar de la temporada de pesca lo antes posible.

Cañas de pescar: Surfcasting

La caña de surfcasting se debe entender como una extensión de nuestro propio brazo, ofreceremos algunas características generales en este artículo aunque cada pescador, dependiendo de sus aptitudes físicas y su estilo, deberá elegir la caña que mejor se le adapte.

Tendremos en cuenta el escenario de pesca y por consiguiente el tipo de captura con la que estamos interesados a pescar.

Para capturas más grandes cebos más grandes y por lo tanto nos interesa una caña de mayor potencia y resistencia, mientras que para capturas más pequeñas como por ejemplo las habituales en una competición de Surfcasting, lo que nos interesa es una caña híbrida que posee una mayor sensibilidad y flexibilidad en el puntero de la caña, con la cual notarás la más mínima picada. Las cañas híbridas están concebidas para detectar mucho mejor las picadas y con ello disfrutar mucho más de la pesca.

En cuanto al lance independientemente de si la caña es híbrida o tubular, esta debe flexionar en toda su longitud, algo que nos ayudará para un lanzamiento mucho más potente.

Longitud de la caña de Surfcasting

Uno de los factores más importantes para nuestra caña de surfcasting es su longitud, esta debe oscilar los 4 metros aproximadamente.

Si pescamos desde la orilla de la playa, las favoritas de los pescadores son cañas híbridas con una longitud aproximada de 420cms y con una acción aproximada entre 100 – 250g; con el uso de varas de esta longitud y acción potente superaremos la línea de rompiente más fácilmente y allí es donde se encuentran los peces. En cambio, si pescamos desde acantilados o rompientes las cañas favoritas son las tubulares, ya que son más potentes para lanzar grandes cebos en busca de grandes depredadores.

En referencia a las cañas de surfcasting, encontramos dos tipos de cañas: Telescópicas o enchufables de tramos. Las diferencias entre estas cañas es notable, sobre todo en el lance las cañas de tramos son más potentes que las telescópicas, aunque hay pescadores que no les importa sacrificar un poco de potencia y ganar comodidad en el transporte. Otra característica a tener en cuenta son las anillas, nos interesará que estas sean de buena calidad a ser posible anillas inoxidables FUJI, es cierto que este tipo de anillas encarece el precio final de compra pero merece la pena. A la larga lo agradecerás, el salitre oxida muy rápido el metal pero con estas anillas y un mínimo de cuidado tendrás caña en perfecto estado para años. Otra de las ventajas de estas anillas FUJI es su cerámica de mayor calidad que ofrecen una mínima resistencia contra el hilo al lanzar y por tanto llegaremos unos metros más lejos.

 

Materiales de la caña para Surfcasting

Los materiales de las cañas de surfcasting son básicamente la fibra de vidrio y el carbono. Las cañas de carbono reducen considerablemente su peso y ofrecen una mayor rigidez que ayudará a lanzar mucho más lejos con mayor potencia. Incluso encontramos cañas de carbono de diversos tipos de carbono, por ejemplo: carbono de alto modulo, nano-carbon, carbono toray, etc… auténticas maravillas tecnológicas, su gran inconveniente es su precio.

Con lo que refiere a los materiales, una caña ligera siempre será mucho más cómoda y liviana, por el contrario debemos ir con cuidado con la rigidez, ya que en exceso hará perder sensibilidad a nuestra caña. Podemos optar por punteras híbridas con materiales más blandos, cómo la fibra de vidrio, para aumentar la sensibilidad sin perder potencia de lance.

 

¿Qué es la acción de las cañas de Surfcasting?

Otro de los puntos determinantes para la elección de nuestra caña de surfcasting es la acción. Para lanzamientos largos y pescadores con bastante técnica en el lanzamiento, les interesa cañas potentes con acción de punta, en la que mayormente solo la puntera es la que flexa un poco.

Otro tipo es la de acción semi parabólica se adapta casi a todo tipo de pescadores y condiciones, es una de las más usadas por su facilidad en el lance y no requiere mucha técnica. Encontramos también los tipos de caña con acción parabólica, conocidas así ya que trabaja la caña en toda su longitud con mayor flexibilidad y dulzura en el lance, recomendada para lanzar plomos de menor peso y pesqueros donde no es necesario lanzar al infinito. Un tipo de caña que facilita el lanzado y aconsejable para principiantes.

 

Esperamos haber ayudado a la elección de la caña para surfcasting, pueden consultar más artículos relacionados en nuestra categoría de pesca surfcasting.

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top