Pesca Black Bass

Comprar Caña para la Pesca del Black Bass

Ofrecemos en este artículo algunos consejos para comprar una caña de pesca del black bass.  No existe una caña perfecta o ideal, pero intentaremos informar sobre las principales características de las cañas para pescar el black bass para que así se puedan orientar.

La longitud de las cañas para el Black Bass puede estar compresa entre los 160 y 250cm. Una medida aconsejada sería de unos dos metros, una caña todoterreno que podamos utilizar para pescar desde la orilla pero que a la vez no sea demasiado larga para pescar desde una embarcación.

Los tramos en las cañas hacen que perdamos sensibilidad, por lo que aconsejamos una caña de un solo tramo. Si nos es muy difícil de transportar, sin duda, aconsejamos una caña enchufable antes que cualquier caña telescópica, que pierde excesiva sensibilidad.

Las anillas de la caña también serán importantes, a más anillas deberíamos tener una mayor sensibilidad, pero a la vez deben soportar la tensión de la línea. Las anillas se fabrican principalmente de cerámica o aluminio, mientras que las anillas de mayor gama incorporan titanio.

Los mangos de las cañas se confeccionan habitualmente en corcho o material de espuma tipo EVA. No se encuentras grandes diferencias entre esos materiales con el rendimiento de la caña, se trata más de un aspecto estético.

La acción de la caña es uno de los puntos más importantes para nuestra elección, que dependerá de los señuelos y el peso que vayamos a usar. Debido a la gran diversidad de combinaciones se aconseja disponer de varias cañas con distintas configuraciones, pero eso evidentemente tiene un coste. Si nuestra intención es tener una única caña para la pesca del black bass lo mejor será elegir una rigidez media para que se adapte a la mayoría de condiciones. Como norma general, a más dura la acción menor sensibilidad tendrá la caña en la punta, es muy recomendable probar material y fijarse en qué material llevan nuestros compañeros para pescar en nuestra zona.

Si eres principiante, puedes buscar una caña de acción entre 7-14 o 5-20, que servirá para vinilos hasta spinnerbaits.

Podemos elegir nuestra caña también según la modalidad. Por ejemplo, las cañas de spinning llevan las anillas apuntando hacia abajo y se usan con carretes de bobina fija, mientras que las cañas de casting llevan las anillas hacia arriba y disponen habitualmente de gatillo, usando carretes de bobina giratoria.

La modalidad también debe ir a concordancia con los señuelos, en el casting usaremos señuelos duros tipo crankbaits, spinnerbais, buzzers o jigs, entre otros, mientras que en el spinning tendremos capacidad para lanzar más lejos ofreciendo una mayor variedad de señuelos más pequeños.

Para concluir el artículo, hay que decir que no existe una caña perfecta regida por unas normas estrictas. Lo ideal es llevar distintas cañas, montadas con señuelos distintos, que a la vez tengan acciones distintas. Esto nos permitirá analizar mucho mejor cada una de las zonas en las que pesquemos, para saber en cada momento cuál es la óptima configuración. Probar material, para aquellos que tengan la opción, también será de gran utilidad antes de comprar nuestra caña para el black bass, así como fijarnos en el material que usan aquellos que ya llevan tiempo pescando en nuestra zona!

¡Opina Aquí!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top