Stand Up Paddle

Comprar mi Primera Tabla de SUP

Intentaremos ofrecer en este artículo algunos consejos para elegir correctamente nuestra primera tabla de paddle surf. Si ya hemos hecho nuestro curso de sup, habremos comprobado que es un deporte relativamente fácil, en el que se progresa rápido y tiene facilidad para engancharnos. Así pues, revisa este artículo si estás interesado en comprar la primera tabla de paddle surf. Te puede interesar también revisar este enlace con tablas de paddle surf en oferta para comprar al mejor precio y ahorrarte una buena parte.

Consejos para comprar mi primera tabla de paddle surf

Los principales criterios para una buena compra de nuestra tabla de sup serán su medida, su volumen, la forma y los materiales con los que está construida la tabla.

Existen diversidad de marcas y modelos, en todos los casos siempre habrá material específico para empezar. Debemos tener en cuenta que es un deporte en el que se progresa muy rápido, cada caso es un mundo, pero si tienes facilidad por estos deportes, será mejor comprar una tabla de gama media, ya que las puras de iniciación o escuela las podríamos aburrir rápidamente.

Para comprar nuestra primera tabla de paddle surf nos centraremos primero en la gama de tablas para principiante de la marca que más nos guste. Son las conocidas tablas All Round, tablas de sup polivalentes. Generalmente, su forma será redondeada, mucho más ancha en el centro de la tabla dónde se concentra el mayor volumen para ofrecernos mucha más estabilidad y progresivamente se hacen más estrechas hacia las puntas.

Con este tipo de tablas para principiante o polivalentes podremos aprender fácilmente, nos permitirán surfear las primeras olas con facilidad gracias a su volumen y hacer travesías cortas de no más de 6 Km aproximadamente.

El volumen y la medida de la tabla son muy variables y la buena elección dependerá de nuestro peso, nivel y habilidad en el deporte. Debemos tener en cuenta que pequeños centímetros de la anchura repartidos por la gran longitud de la tabla pueden modificar y mucho el volumen de la tabla, así pues, intentaremos ofrecer algunas medidas indicativas para que tengan referencias.

El volumen de la tabla de paddle surf

El volumen de nuestra tabla de paddle surf influye directamente sobre la estabilidad de esta. Entonces, una tabla con mayor volumen aumentará su estabilidad y será más indicada para principiantes. En su contrapartida, será más grande, perdiendo así maniobrabilidad, velocidad y en resumen, se podría decir que la gracia del deporte.

Si buscamos una tabla estable que nos permite iniciarnos con facilidad podemos tomar las siguientes referencias, para un peso de unos 40 a 65Kg una tabla de hasta unos 130L, para un peso de unos 65 a 85Kg tablas de unos 150L y para pesos superiores a 85Kg unos 190L nos ofrecerán una buena estabilidad.

La medida de la tabla de paddle surf

Referente a la medida de la tabla, igual que con el volumen, puede ser muy variable. Siempre teniendo en cuenta nuestras expectativas a largo plazo, podemos elegir una tabla más corta y ancha si nos interesa centrarnos en ola o una tabla más larga y estrecha si nos gusta más la travesía, por ejemplo. Tablas de SUP más pequeñas siempre requieren un mayor nivel de habilidad, aunque recordamos que este es un deporte en el que se progresa de forma muy rápida.

Siempre teniendo en cuenta que debe existir una relación lógica entre medida y volumen podemos tomar como referencia las tablas inferiores a 9’5″ para un peso inferior a unos 65Kg, tablas de entre 9’5″ y 10′ para un peso de entre 65Kg y 85Kg y tablas superiores a 10′ para un peso de más de 85Kg.

Tipo de construcción de la tabla de SUP

Por último, encontramos en las tablas de paddle surf múltiples tipos de construcción. Tablas de SUP puramente indicadas para iniciación son las de espumas, muy útiles para evitar golpes o las de materiales plásticos rígidos que ofrecen una extrema resistencia. Aconsejamos subir un poco la gama buscando tablas de fibra de vidrio y madera, mucho menos pesadas y más rápidas.

Siguiendo con los materiales, existen también las tablas de paddle surf hinchables, con la gran ventaja de poderlas transportar fácilmente y guardar en cualquier rincón. Este tipo de tablas son una muy buena alternativa para iniciarnos en el deporte y complementarlo con otros deportes acuáticos. Las tablas de SUP hinchables ofrecen una gran resistencia y responden perfectamente en el agua. Comparadas con las tablas rígidas no planean con tanta facilidad ni responden tan rápido, pero como alternativa para el principiante, en nuestra opinión, son también una buena opción por las ventajas que ofrecen. Te aconsejamos la lectura de nuestro artículo sobre tablas de SUP hinchables donde encontrarás toda la información y consejos para este tipo de tablas.

Esperamos que este artículo les haya sido de utilidad, pueden obtener más información consultando directamente a una tienda de Stand Up Paddle. Les recordamos que pueden encontrar más artículos relacionados en nuestra categoría de SUP.

10 Comments

10 Comments

  1. Alberto

    5 enero, 2014 at 2:31 pm

    Dentro de las marcas para principantes cual es la mejor? Hay diferencia de precio entre los modelos mas basicos de cada marca, alguna recomendacion?

  2. nauticpedia

    7 enero, 2014 at 12:18 am

    Por lo general, la gama de iniciación busca una tabla polivalente para surf y travesía, muy estable con bastante volumen… Es habitual encontrar diferencias de precio, por muy básica que sea la tabla dentro de una misma marca. Muchas veces la diferencia entre marcas es grande, tipo de materiales en la construcción, el peso de estas tablas etc… Tienes BIC cómo marca “barata” que ofrece muy buen material para empezar, si quieres gastar algo más ya tienes infinidad de marcas, lo mejor es probar 😉

  3. Jose Luis

    21 mayo, 2015 at 12:08 pm

    ¿Hay tablas de SUP que también valgan para iniciación en windsurf?

    • Nautic Pedia

      27 mayo, 2015 at 12:51 am

      Hola Jose Luís,

      Si, tienes modelos de paddle surf que pueden adaptar un palo de windsurf en su centro. Evidentemente te será un monstruo de tabla, pero para iniciación al windsurf te va perfecto. Cuando tengas un nivel y quieras hacer windsurf con vientos más fuertes vas a comprar una tabla más pequeña.

      En tabla rígida tienes el modelo ACE-TEC de BIC que es ideal para un nivel principiante o intermedio.

      Incluso hay tablas hichables que permiten adaptar el palo de windsurf, Red Paddle Co tiene algún modelo, aquí tienen la mayoría de modelos de la marca publicados: https://iterin.com/136_red-paddle-co

  4. Sam

    13 mayo, 2016 at 10:36 am

    ¡¡Muy buenas!!

    Llevo un par de mesines informándome y todavía no me apaño… Quiero comprar mi primera tabla de SUP hinchable (aunque ya tengo experiencia en SUP y surf) y no consigo aclararme en lo que respecta a medidas… Peso 50 kg y mido 1,63 y buscaba una tabla hinchable polivalente (olas, pantano, yoga), de un nivel más bien intermedio… No se si podréis ayudarme, pero os lo agradecería muchísimo!!

    Saludos!!

    • Nautic Pedia

      17 febrero, 2017 at 10:58 am

      Hola, una tabla como la Red Paddle Co Ride te puede ir perfecto por lo que comentas, sí es verdad que pierdes en olas, las hinchables no son lo mejor. Pero para jugar un poco y pasarlo bien con 1 metro o 1 metro y medio están genial. Cuando la cosa ya se pone grande te aconsejo una rígida.

      Creo que la lectura de este post te puede ir bien por tus dudas: http://como.nauticpedia.com/paddle-surf-hinchable/

      Saludos!!

  5. Paddle Surf

    16 febrero, 2017 at 11:44 pm

    Hola Sam, pues realmente las hinchables no son muy buenas en las olas pero siguen siendo las más practicas y polivalentes. Te aconsejo elegir 3 quillas.

    • Nautic Pedia

      17 febrero, 2017 at 11:00 am

      Toda la razón, si algo tienen las hinchables es que son sencillas de transportar, ideal para pasar en aeropuertos y no dejarte el sueldo, y en el agua hay modelos que funcionan casi como las rígidas.

  6. Cristina

    7 agosto, 2017 at 6:22 pm

    Pésima experiencia con Athleteshop y con Aquaparx. Compramos un paddle surf que pierde aire por distintos puntos de la junta. No dan una solución. Producto defectuoso e inseguro. No responden de la garantía legal.

    • Nautic Pedia

      7 agosto, 2017 at 6:53 pm

      Lamento tu experiencia Cristina, por ese mismo motivo siempre aconsejamos comprar el material en tiendas españolas, pues su contacto es el distribuidor español que en algunas ocasiones si es una empresa independiente y no el propio fabricante no se hacen cargo de las garantías de productos comprados en otros países.
      En cualquier caso, comentas que el paddle surf pierde por la junta. Te refieres a la válvula? Si es así, encontrarás una llave en el kit de reparación, todos los paddle surf la tienen, introduce la llave de plástico en la válvula y rosca. En muchos casos se soluciona y deja de perder aire. Si a la junta te refieres al perfil de la tabla en todo su largo que actúa de unión entre las dos partes del PVC no tiene otro arreglo que parches y pegamentos flexibles para taponar los agujeros, aunque en este caso sí se puede decir que se trata de un producto defectuoso y debería ser cubierto en garantía.

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top