Kitesurf

Cometas de Kitesurf de Cuatro o Cinco Líneas

 

Todos sabremos que existen cometas de kitesurf que utilizan sistemas de cuatro o cinco líneas. Distinguiremos esos dos sistemas para salir de dudas, un problema que se nos puede plantear al inicio cuando compremos material de kitesurf, en especial si las cometas son de años anteriores. Para ello puedes revisar nuestro artículo con consejos para comprar cometa de kitesurf de segunda mano.

cometas de kitesurf de cuatro o cinco lineasSi eres principiante te desaconsejamos la compra de las cometas de kitesurf de cinco líneas, y ahora vamos a explicar algunas de las razones. Antes de empezar os dejo este artículo relacionado con consejos para comprar la primera cometa de kitesurf.

La quinta línea era básicamente el sistema de seguridad que se utilizaba en las cometas antiguas. ¿Quiere decir esto que las cometas actuales de cuatro líneas no sean tan seguras? Pues no exactamente, de hecho la quinta línea se ha suprimido por sistemas más avanzados y simplificados de seguridad, y se podría decir que todo modelo del año 2011 – 2012 para adelante es de lo más seguro.

Las cometas con quinta línea habitualmente tienen una forma tipo C, es decir, los laterales terminan en una forma más alargada y recta. Las cometas de cuatro líneas tienden a una forma más plana, conocida como Bow o Delta, y con las puntas en una forma más triangular.

El sistema de seguridad con quinta línea funciona destensando las cuatro líneas y dejando actuar solo la quinta. De esta forma las dos líneas de potencia pierden su protagonismo, igual que las dos de dirección, y la quinta línea al tirar del centro actúa despotenciando totalmente la cometa que queda del revés. Igual que cuando movemos una cometa por la playa con la mano y tiramos del centro del borde de ataque.

Hasta aquí la explicación y diferenciación del sistema, pero bien, por qué se desaconseja el uso de la quinta línea? En especial para principiantes?

La quinta línea añade complejidad al sistema, la barra será algo más cara, y a la vez, las líneas serán más difíciles de desliar en nuestros primeros espagueti, o mejor dicho, cuando se nos líen las lineas entre ellas formando una bola enorme.

Existe el riesgo de romper la cometa con la quinta línea. El principal inconveniente viene dado cuando la quinta línea pasa por encima de la cometa, o cuando esta se da la vuelta por haber muy poca tensión. Cuando tengamos tensión otra vez en la línea esta va a cortar literalmente la tela de la cometa por el medio. Algo que parece poco habitual pero que a la práctica se convierte en algo bastante común con lo que hay que tener mucho cuidado.

Por último, la desaconsejamos por el riesgo de rotura. Material viejo y línea vieja es una mala combinación. Aunque el tirón de la cometa tras activar el sistema de seguridad no debe ser fuerte, recae sobre una sola línea, que si no esta en el mejor estado puede romper. A diferencia, las cometas de cuatro líneas con los sistemas avanzados de seguridad reparten la carga entre las dos líneas centrales.

Dicho todo esto, tienen algo bueno las cometas de cinco líneas? Sí, la quinta línea se sigue usando para modelos habitualmente puros de freestyle y new school. Algunas de estas cometas C requieren la ayuda de la quinta línea para ofrecer su mejor rendimiento. Un punto de tensión en el centro hace que estos modelos funcionen mejor cuando nos desenganchamos de la cometa para tirar trucos, pero esto ya es más indicado para un nivel avanzado.

La quinta línea también puede ayudar a la hora de relanzar la cometa del agua, pero para que nos vamos a engañar, cuando somos principiantes no tenemos la suficiente técnica como para usar primero la quinta línea y luego la direccional para levantar la cometa. Con lo fácil que es tirar de una línea direccional y esperar a que la cometa reaccione para que nos vamos a complicar la vida?

Espero que este artículo les haya solucionado las dudas que tengan sobre el tema, solo decir que pueden encontrar más información relacionada en la categoría de Kitesurf, y que pueden ofrecer su opinión y experiencia en la parte inferior con sus comentarios. Buen viento!!

5 Comments

5 Comments

  1. javi

    26 marzo, 2014 at 2:21 pm

    Buen articulo, lo unico no comparto mi opinion en un punto:
    ¨A diferencia, las cometas de cuatro líneas con los sistemas avanzados de seguridad reparten la carga entre las dos líneas centrales¨
    La gran mayoria de cometas de 4 lineas dejan igualmente toda la presion sobre una sola linea que es la que hace la funcion de 5ª linea cuando se activa la seguridad, y esta es una linea que sufre algo mas porque es la unica que el quitavueltas (en las barra que lleva) no le quita las vuelta y si no se le van quitando esas vueltas antes o despues de cada session puede llegar a romper por la tension que acaba generando.
    un saludo

    • nauticpedia

      26 marzo, 2014 at 7:43 pm

      Tienes toda la razón, pero habitualmente el sistema de seguridad tira del cabo de freno, por lo que al tirar de esa línea se acaba repartiendo entre las dos de potencia. A diferencia la quinta línea tira directamente de la cometa.
      Sabemos que existen muchos modelos y multiples sistemas, realmente es difícil generalizar en ese punto.

      Gracias por el aporte 😉

  2. Murdock

    26 marzo, 2014 at 4:54 pm

    Yo tengo quinta linea y todavia no supe darle el uso adecuado, espero algun dia aprender a utilizarla correctamente

    • nauticpedia

      26 marzo, 2014 at 7:46 pm

      Gracias por tu comentario Murdock,

      Algunas cometas llevan el sistema únicamente por su función de seguridad, siempre te puede ser útil cuando el kite cae al agua despotenciado quedando las puntas hacia arriba, en esa situación puedes tirar de la quinta línea para levantar el borde de ataque y levantarla del agua…

      La quinta línea siempre es útil cuando la cometa se “vuelca” para atrás, es decir, el borde de ataque hacia la dirección del viento. La quinta línea te ayuda a recolocar la cometa 😉

  3. PBarker

    17 agosto, 2016 at 7:11 am

    Buen artículo para aclarar dudas. 🙂
    Mi caso es justo al contrario. He recuperado una cometa “old school” de hace unos 8/10 años (RRD – Tipo C – 4L) y la verdad está impoluta.
    El problema es que se la quería regalar a un compañero para que se iniciase, pero al no tener 5a línea estuve mirando de probarla con una barra que tengo de 4L y creo que sin un poco de “depower” mi compi se va a volver loco… Algún consejo para colocar la 5a línea?

    He visto infinidad de variantes en Inet y estoy algo desorientado. Me seduce la idea de la “Y” central y comprar una barra de 5L ¿como lo veis?.
    Gracias!

Dejar mi Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

To Top