Embarcar a bordo de un crucero es como vivir en una verdadera ciudad flotante, que en muchos casos pueden ser auténticos paraísos todo incluido que has podido reservar a precios muy bajos. Pero tienes siempre dudas. ¿No sabes cómo elegir el buen crucero, ni cómo preparar tus vacaciones? No te preocupes, aquí tenemos 10 consejos útiles para reservar tu crucero! Solo te faltará disfrutar y relajarte en tus estupendas vacaciones en crucero por el mediterráneo o el caribe, por ejemplo.
1. Elegir el crucero vacacional que te interesa
Sobretodo, observa en qué tipo de barco vas a subir. Sería una pena que te encontraras en un barco de ambiente de fiesta durante siete 7 días, si lo que buscas es una estada relajante. Toma tu tiempo para informarte sobre la ruta o crucero que estás interesado y asegura que es el tipo de viaje que quieres.
2. Reservar pronto.
Los precios varían al día a día, si reserves en último instante vas a pagar la tarifa más cara! En cambio, con 3 o 6 meses por adelantado, podrás tener reducciones yendo de 30 al 50% sobre los precios publicados en folletos y aún mejor, decidirás la elección de tu camarote preferido.
3. Elección del camarote para tu crucero.
En proa o delante, en la parte central o en popa, detrás. La elección de la cabina es primordial para pasar una buena estancia. Por ejemplo, un error que no debes cometer es reservar una cabina sin ventanilla. ¡No verás el mar! Además la sensación es de ir mucho más cerrado. Incluso si dispones de suficiente renta puedes permitirte el lujo de elegir una cabina con balcón.
4. Hacer la lista de objetos indispensables.
Objetos útiles para viajar en crucero: Lleva unas películas, la crema solar, el gel de baño, tus chocolates preferidos, a bordo del buque, estos productos serán más caros.
5. Tener en cuenta la posibilidad de pérdida de equipaje.
Te aconsejamos tomar precauciones para que nada pueda estropear tu viaje. Contratar un seguro adicional para la pérdida de equipaje o retrasos cuesta muy poco y te puede ahorrar muchos problemas si sucede lo que no debe suceder… Ten en cuenta que el barco tiene una hora de salida y no va a esperar por un pasajero!
6. Evitar colas en tus vacaciones.
Si hay excursiones, reserva antes de la fecha de salida o el primer día a bordo. Así pues, evitarás hacer la cola en la oficina de inscripción una vez a bordo. Haz lo mismo para las reservas de tratamientos en los SPA o en los restaurantes de especialidades.
7. ¿Cómo ahorrar en las excursiones?
Si ves que a otras personas les interesa hacer la misma excursión que a ti, es posible que coger un taxi o hacer la ruta por tu cuenta en esa ciudad o pueblo te salga mucho más económico. El precio de las excursiones sube cuando hay mucha demanda, y como bien sabes, la gente también tiende a ir donde va la otra gente! Pero ten cuidado, vuelve al crucero a la hora, te pueden cargar gastos importantes en tu cuenta por retrasar el barco.
8. Mencionar si hay un acontecimiento importante que celebrar.
Si es un crucero vacacional para una luna de miel o tu cumpleaños, no dudes en informar a tu agencia de viajes o compañía donde contrates el viaje. Algunas empresas poseen ofertas especiales y te harán pequeñas sorpresas.
9. Dejar propinas.
No debes sentirte obligado de hacerlo, aunque siempre aumentará la satisfacción del personal de abordo que pueden tener algún detalle contigo. Para ayudarte, en tus documentos de viaje incluyen una hoja con ejemplos de propina que podrías dar al final de tu crucero.
10. Busca Ofertas de Curceros.
Los cruceros vacacionales son tipos de viaje ofrecen grandes ofertas. Busca tu crucero por el mediterráneo o en el Caribe al mejor precio en portales como Costa Cruceros y consigue el mejor precio para tu cucero!
Esperamos que estos consejos sean de tu utilidad, consulta más artículos relacionados en nuestro tag Viajar. ¡Buena navegación a todos!